La violencia de género sobre las mujeres
Mientras haya una sola víctima por violencia de género, será un año malo. Para la sociedad, y para la Justicia. Este 2021 que llega a su fin, ha de considerarse como uno horrible. La estadística sobre las mujeres asesinadas publicada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad así lo indica.
Aún peor es ver la estadística de los últimos 5 años. Los gráficos son interactivos, moviéndose por ellos se puede ver la cantidad de víctimas cada mes. Cuantos luchamos contra ello sabemos lo dura que esta batalla…
Recientemente, en Noticias Jurídicas, publican «El informe sobre víctimas mortales de violencia de género en 2020 revela la incidencia de la pandemia» donde dicen que han habido cuatro asesinadas en 99 días de confinamiento; 42 el resto del año.
Esta lacra que ensombrece nuestra sociedad desde hace demasiado tiempo, no nos permite bajar la guardia ni dejar de alzar la voz porque, aún sin hacerlo, la cruda realidad la podemos ver en las estadísticas y publicaciones como esta
Una mujer asesinada cada 7,9 días
En 2020, la violencia de género dentro de la pareja se cobró la vida de 46 mujeres y de tres menores de edad, dos varones y una mujer, asesinados por sus padres biológicos. Sólo 8 de las víctimas (17,4 %) había presentado denuncia con anterioridad. Ocho de cada diez mujeres asesinadas (36 de las 46 víctimas, 78,3 %) mantenían la convivencia con el agresor en el momento del crimen. La violencia de género dejó huérfanos a 29 menores en 2020. Dieciocho de las asesinadas, el 40 % de todas ellas, tenían hijas o hijos menores de edad. El agresor era el padre biológico del 58 % de los menores que quedaron huérfanos.
Como nosotros, muchos Letrados creemos estar haciendo todo lo necesario, de lo que está en nuestras manos, para atender este mal. Aunque personalmente también creemos, que la Justicia podría ser más sensible, si se puede definir así, para agilizar los trámites y tal vez, sin ese tiempo perdido entre recursos, alegaciones y resoluciones, la situación sería diferente.
Esta es una opinión que nos gustaría explicar con más detalles y más pronto que tarde lo haremos. No podemos darle la espalda a este virus.
Para leer todo el artículo de noticias jurídicas ir a la fuente . Los gráficos fueron publicados por epdata
Imagen de Nino Carè en Pixabay